Anemia is a common condition manifested when your blood has a lower than normal number of red blood cells. Anemia could also occur if your red blood cells don’t contain enough hemoglobin, which is an iron-rich protein that gives blood its red color. This protein also helps red blood cells carry oxygen from the lungs to the rest of your body.
In anemia, your body doesn’t get adequate oxygen-rich blood making you feel tired or weak. You also may experience other symptoms, such as shortness of breath, dizziness, or headaches.
La anemia grave o crónica puede afectar negativamente a su corazón, cerebro y otros órganos en su cuerpo. La anemia muy grave puede resultar fatal.

Los tejidos del cuerpo necesitan un suministro regular de oxígeno para mantenerse saludables. La hemoglobina contenida en los glóbulos rojos, les permite transportar oxígeno por todo el cuerpo. Los glóbulos rojos viven solo durante 120 días. Cuando mueren, el hierro que contienen se devuelve a la médula ósea y se utiliza para crear nuevos glóbulos rojos. La anemia puede desarrollarse cuando el sangrado abundante causa una pérdida significativa de hierro. También puede ocurrir cuando algo sucede para disminuir la producción de glóbulos rojos o para aumentar la velocidad a la que se destruyen. Cuando ocurre la anemia, el corazón trata de bombear más fuerte, para aumentar la perfusión tisular. Pero, puede sobrecargarse, agrandarse o incluso fallar.
Por lo tanto, la anemia puede ser leve, moderada o lo suficientemente grave como para llevar a complicaciones potencialmente mortales.
Tipos de anemia
La anemia se puede clasificar como:
- La anemia por deficiencia de hierro
- Anemia por deficiencia de ácido fólico
- Anemia por deficiencia de vitamina B12
- Anemia por deficiencia de vitamina C
- Anemia hemolítica autoinmune
- Anemia hemolítica
- Anemia falciforme
- Anemia aplásica
- Anemia por enfermedad crónica.
Causas de la anemia
- La anemia es causada por sangrado, disminución de la producción de glóbulos rojos o aumento de la destrucción de los glóbulos rojos.
- La mala alimentación puede contribuir a la deficiencia de vitaminas y la anemia por deficiencia de hierro, en la que se producen menos glóbulos rojos.
- Los trastornos hereditarios y ciertas enfermedades pueden causar una mayor destrucción de las células sanguíneas.
- Sin embargo, el sangrado excesivo es la causa más común de anemia, y la velocidad con que se produce la pérdida de sangre tiene un efecto significativo en la gravedad de los síntomas.
La pérdida crónica de sangre puede ser causada por
Flujo menstrual abundante, hemorroides, hemorragias nasales, cáncer, tumores gastrointestinales, úlceras estomacales o abuso de alcohol a largo plazo.
La pérdida aguda de sangre suele ser el resultado de un parto, una lesión, un vaso sanguíneo roto o una cirugía.
Síntomas de la anemia
La debilidad, la fatiga y la sensación de agotamiento pueden ser signos de anemia leve. Otros signos incluyen piel que es pastosa o cetrina, o falta de color en los pliegues de la palma, las encías, los lechos ungueales o el revestimiento de los párpados.
Otros síntomas de la anemia son:
- Dolor en el pecho (angina de pecho)
- Dolor de cabeza
- Incapacidad para concentrarse y / o pérdida de memoria.
- Inflamación de la boca (estomatitis) o lengua (glositis)
- Insomnio
- Latido del corazón irregular
- Pérdida de apetito
- Uñas secas, quebradizas o estriadas.
- Respiración rápida
- Úlceras en la boca, garganta o recto
- Transpiración
- Hinchazón de manos y pies.
- Zumbido de las orejas (tinnitus)
- Sangrado inexplicable o moretones
- Un deseo de masticar hielo, pintura o tierra (Pica)
La anemia por deficiencia de hierro
La anemia por deficiencia de hierro es la forma más común de anemia. Su inicio es gradual. La deficiencia comienza cuando el cuerpo pierde más hierro del que obtiene de los alimentos y otras fuentes. Como las reservas de hierro agotado no pueden satisfacer las necesidades de los glóbulos rojos, se desarrollan menos glóbulos rojos. En esta etapa temprana de la anemia, los glóbulos rojos se ven normales, pero se reducen en número. Más tarde, el cuerpo intenta compensar la deficiencia de hierro produciendo más glóbulos rojos, que son característicamente pequeños en tamaño.
Anemia por deficiencia de ácido fólico
Folic Acid Deficiency Anemia is the most common type of megaloblastic anemia. Here, red blood cells are bigger than normal. It is caused by a deficiency of folic acid, a vitamin that the body needs to produce normal cells. Folic acid anemia is especially common in infants and teenagers. Although this condition usually results from a dietary deficiency, it is sometimes due to the body’s inability to absorb enough folic acid from foods. The body needs vitamin C to absorb folic acid.
Smoking raises the risk of developing this condition by interfering with the absorption of vitamin C. Folic acid anemia can be a complication of pregnancy, when a woman’s body needs eight times more folic acid than it does otherwise.
Anemia por deficiencia de vitamina B12
La anemia por deficiencia de vitamina B12 es otro tipo de anemia megaloblástica. Se desarrolla cuando el cuerpo no absorbe suficiente cantidad de este nutriente, que es necesario para la creación de glóbulos rojos. El cuerpo almacena grandes cantidades de B12, por lo que esta condición puede no manifestarse hasta cuatro años después de que la absorción de B12 disminuya o disminuya. La disminución resultante en la producción de glóbulos rojos puede causar:
- Loss of muscle control.
- Loss of sensation in the legs, hands and feet.
- Soreness or burning of the tongue.
- Weight loss.
- Yellow-blue color-blindness.
La forma más común de deficiencia de B12 es la anemia perniciosa. Dado que la mayoría de las personas que comen carne o huevos obtienen suficiente B12 en sus dietas, una deficiencia de esta vitamina generalmente significa que el cuerpo no la está absorbiendo adecuadamente. Esto puede ocurrir entre las personas que se han sometido a una cirugía intestinal o aquellas que no producen cantidades adecuadas de factor intrínseco, una sustancia química secretada por el revestimiento del estómago que se combina con B12 para ayudar a su absorción en el intestino delgado. Los síntomas de la anemia perniciosa incluyen problemas con el movimiento o el equilibrio, una lengua resbaladiza, hormigueo en las manos y los pies, confusión, depresión y pérdida de memoria. La anemia perniciosa también puede dañar la médula espinal. Se debe notificar al médico cada vez que se presenten síntomas de esta afección.
Anemia por deficiencia de vitamina C
Este es un trastorno raro que causa que la médula ósea fabrique glóbulos rojos anormalmente pequeños. La anemia por deficiencia de vitamina C se debe a una deficiencia dietética grave y prolongada.
Anemia hemolítica
La anemia hemolítica es una afección en la cual la infección o los anticuerpos destruyen los glóbulos rojos más rápidamente de lo que la médula ósea puede reemplazarlos. Algunos nacen con esta condición y otros pueden adquirirla más adelante en la vida.
Talasemia
An inherited form of hemolytic anemia, thalassemia stems from the body’s inability to manufacture as much normal hemoglobin as it needs. There are two categories of thalassemia, depending on which of the amino acid chains is affected. (Hemoglobin is composed of four chains of amino acids.) In alpha-thalassemia, there is an imbalance in the production of the alpha chain of amino acids; in beta-thalassemia, there is an imbalance in the beta chain. Alpha-thalassemia most commonly affects people of African descent (25% have at least one gene); beta-thalassemia most commonly affects people of Mediterranean and Southeast-Asian ancestry. It is characterized by production of red blood cells that are unusually small and fragile, thalassemia only affects people who inherit the gene for it from each parent (autosomal recessive inheritance).
Anemia hemolítica autoinmune
La anemia hemolítica por anticuerpos calientes es la forma más común de este trastorno. Esta condición ocurre cuando el cuerpo produce auto anticuerpos que recubren los glóbulos rojos. Las células recubiertas son destruidas por el bazo, el hígado o la médula ósea.
En la anemia hemolítica por anticuerpos fríos, el cuerpo ataca a los glóbulos rojos a una temperatura corporal normal o inferior. Esta condición suele ser leve, de corta duración y desaparece sin tratamiento.
La forma aguda de esta afección se desarrolla con frecuencia en personas que han tenido neumonía, mononucleosis u otras infecciones agudas.
Anemia falciforme
La anemia de células falciformes es una afección crónica e incurable que hace que el cuerpo produzca hemoglobina defectuosa, lo que obliga a los glóbulos rojos a asumir una forma de media luna anormal. A diferencia de las células ovales normales, las células falciformes no pueden contener suficiente hemoglobina para nutrir el tejido corporal. La forma deformada dificulta que las células falciformes pasen a través de los vasos sanguíneos estrechos. Cuando los capilares se obstruyen, es probable que ocurra una afección potencialmente mortal llamada crisis de células falciformes.
La anemia de células falciformes es hereditaria. Casi siempre afecta a personas de ascendencia africana o mediterránea. Un niño que hereda el gen de la célula falciforme de cada padre tendrá la enfermedad, pero un niño que hereda el gen de un solo padre llevará el rasgo de la célula falciforme, pero no tendrá la enfermedad.
Anemia aplásica
La anemia aplásica se caracteriza por una disminución en la producción de glóbulos rojos y blancos y plaquetas (células en forma de disco que permiten que la sangre se coagule). Algunas veces se puede curar con un trasplante de médula ósea, pero es potencialmente mortal. Este trastorno puede heredarse o adquirirse como resultado de una enfermedad grave reciente, la exposición prolongada a sustancias químicas industriales o el uso de medicamentos contra el cáncer y otros medicamentos.
Anemia de enfermedad crónica
El cáncer, la infección crónica o la inflamación, las enfermedades renales y hepáticas a menudo causan anemia leve o moderada. La insuficiencia hepática crónica generalmente produce los síntomas más graves.
Diagnóstico
Personal and family health history may suggest the presence of certain types of Anemia. Laboratory tests that measure the percentage of red blood cells or the amount of hemoglobin in the blood are used to confirm the diagnosis and determine which type of Anemia is responsible for a patient’s symptoms.
Las radiografías y los exámenes de la médula ósea se pueden usar para identificar la fuente del sangrado.